AUSTRALIAN NATIONAL LOTTERY DEPARTMENT.
25 CARTERS ROAD DURAL,
SYDNEY, NSW 2318
AUSTRALIA.
Dear winner,
This email is to notify you that your email address was
randomly selected and entered into our continental draw
which was Drawn from three continent, UK, EUROPE, ASIA, with
Ticket Number: 564-756-545-188 and Serial Number: S/N-0088168
together with Reference Number: BTL/491OXI/04.
You have therefore been approved to claim a total sum of 1 million
United States Dollars ($1,000,000.00) in cash credited to file KTU/ 9023118308/03.
For due processing of your winning claim, please contact the
FIDUCIARY AGENT Information Officer Mr. JOE MARTINS who has been
assigned to assist you.
Agent Name: Mr. JOE MARTINS
Email: {mr_joemartins231@yahoo.com.au}
Please contact him ASAP and provide him with the following Requirements below:
(1) Full Name.....
(2) Present Address.....
(3) Nationality....
(4) State....
(5) Sex....
(6) Age....
(7) Occupation.....
(8) Telephone Number.....
Winners are advised to keep their winning details/information from the
public to avoid Fraudulent claim (IMPORTANT) pending the prize claim by Winner.
**Winner under the age of 16 are automatically disqualified**
Accept my hearty congratulations once again!
Thanks,
Mrs. Julie Van Hans,
Executive. (Australian Lottery Intern.)
domingo, 1 de abril de 2012
[lecturayformacion] Dear Winner !!
sábado, 18 de febrero de 2012
[lecturayformacion] Hello winne
Hello winne
You have be award two million US dollar in eurolotto the Netherland with the attach number Ref Num: 2-6-15-24-37-45 To claim call or contact paying department Mr.Jan Vanslot Email: paydept24@live.nl Tele: 0031-685-142-180 with your winning number n tel,
martes, 7 de febrero de 2012
[lecturayformacion] FW: [nadyes] Rv: Afiche - 7 de Marzo- Audiencia Suprema Corte de Justicia - insfran
a --- El sáb 4-feb-12, Norma Rios -APDH ROSARIO <norrios@hotmail.com> escribió:
|
martes, 17 de enero de 2012
[lecturayformacion] [Pagina12WEB] Noticia enviada por Poli
Opinión
Colonialismo, democracia e izquierdas
Las divisiones históricas entre las izquierdas fueron justificadas por una imponente construcción ideológica pero, en realidad, su sostenibilidad práctica es decir, la credibilidad de las propuestas políticas que les permitieron atraer seguidores se basó en tres factores: el colonialismo, que permitió el desplazamiento de la acumulación primitiva del capital (a través del despojo violento, con incontable sacrificio humano, muchas veces ilegal y siempre impune) hacia fuera de los países capitalistas centrales donde se libraban las luchas sociales consideradas decisivas; la emergencia de capitalismos nacionales con características tan diferentes (capitalismo de Estado, corporativo, liberal, socialdemocrático) que daban verosimilitud a la idea de que habría alternativas para superar el capitalismo; y, finalmente, las transformaciones que las luchas sociales fueron produciendo en la democracia liberal, permitiendo alguna redistribución social y separando, hasta cierto punto, el mercado de las mercancías (los valores que tienen precio y se compran y venden) del mercado de las convicciones (las opciones y los valores políticos que, al no tener precio, no se compran ni se venden). Si para algunas izquierdas esa separación era un hecho nuevo, para otras era un engaño peligroso.
Los últimos años alteraron tan profundamente cualquiera de esos factores que nada será como antes para las izquierdas tal como las conocimos. En lo que respecta al colonialismo, los cambios radicales son de dos tipos. Por un lado, la acumulación de capital a través del despojo violento volvió a las ex metrópolis (hurto de salarios y pensiones, transferencias ilegales de fondos colectivos para rescatar bancos privados, total impunidad de la mafia financiera), por lo que una lucha de tipo anticolonial ahora deberá librarse también en las metrópolis, una lucha que, como sabemos, nunca fue pautada por las cortesías parlamentarias. Por otro lado, pese a que el neocolonialismo (la continuación de las relaciones de tipo colonial entre las ex colonias y las ex metrópolis o sus sustitutos, el caso de los EE.UU.) ha permitido que la acumulación a través del despojo haya proseguido en el antiguo mundo colonial hasta hoy, parte de ese mundo está asumiendo un nuevo protagonismo (India, Brasil, Sudáfrica y el caso especial de China, humillada por el imperialismo occidental durante el siglo XIX), hasta tal punto que no sabemos si en el futuro habrá nuevas metrópolis y, por ende, si habrá nuevas colonias. Las izquierdas del Norte global (y, con excepciones, también las de América latina) empezaron por ser colonialistas y más tarde aceptaron acríticamente que la independencia de la colonias terminaba con el colonialismo, desvalorizando la emergencia del neocolonialismo y del colonialismo interno. ¿Serán capaces de imaginarse como izquierdas colonizadas y de prepararse para luchas anticoloniales de nuevo tipo?
En cuanto a los capitalismos nacionales, su final parece marcado por la máquina trituradora del neoliberalismo. Es cierto que en América latina y en China parecen emerger nuevas versiones de dominación capitalista, pero curiosamente todas ellas se aprovechan de las oportunidades que el neoliberalismo les confiere. El 2011 demostró que la izquierda y el neoliberalismo son incompatibles. Basta ver cómo las cotizaciones bursátiles suben en la exacta medida en que aumenta la desigualdad social y se destruye la seguridad social. ¿Cuánto tiempo les llevará a las izquierdas extraer las consecuencias?
Finalmente, la democracia liberal agoniza bajo el peso de los poderes fácticos (las mafias, la masonería, el Opus Dei, las empresas transnacionales, el FMI, el Banco Mundial), la impunidad de la corrupción, el abuso de poder y el tráfico de influencias. El resultado es una creciente fusión entre el mercado político de las ideas y el mercado económico de los intereses. Todo está en venta y sólo no se vende más porque no hay quien compre. En los últimos cincuenta años, las izquierdas (todas) hicieron una contribución fundamental para que la democracia liberal tuviese alguna credibilidad entre las clases populares y para que los conflictos sociales pudiesen resolverse en paz. Como la derecha sólo se preocupa por la democracia en la medida en que ésta sirve a sus intereses, hoy las izquierdas son la gran garantía de salvación para la democracia. ¿Estarán a la altura de la tarea? ¿Tendrán el coraje de refundar la democracia más allá del liberalismo? ¿Una democracia robusta que enfrente a la antidemocracia y que combine democracia representativa con democracia participativa y democracia directa? ¿Una democracia anticapitalista ante un capitalismo cada vez más antidemocrático?
* Doctor en Sociología del Derecho.
El texto corresponde a la Cuarta carta a las izquierdas del autor.
Traducción: Javier Lorca.
© 2000-2012 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Todos los Derechos Reservados
jueves, 29 de diciembre de 2011
[lecturayformacion] U$S 1450 x M2 en NORDELTA | IMPERDIBLE INVERSIÓN | 4871-0000 Llamanos Hoy.
jueves, 17 de noviembre de 2011
[lecturayformacion] Hello,
|
[lecturayformacion] Asesinan a quemarropa a campesino del MOCASE
JUEVES 17 de noviembre de 2011 |
Asesinaron a Cristian Ferreyra, miembro del MOCASE Vía Campesina |
![]() |
![]() |
![]() | Por ANRed- E (redaccion@anred.org) |

Reproducimos:
ASESINAN A CRISTIAN FERREYRA, MIEMBRO DEL MOCASE VIA CAMPESINA
En la tarde de hoy, miércoles 16 de noviembre, la comunidad de San Antonio comunicó, que en la casa de la Familia Ferreyra se apersonaron Javier y Arturo Juaréz, sicarios de empresario Ciccioli oriundo de Santa Fé, y dispararon a sangre fria contra dos campesinos, causando la muerte con una escopeta a Cristán Ferreyra de 25 años e hirieron de gravedad a otro compañero que se encuentra en observación en el hospital de la capital santiagueña y un tercero con golpes graves.
La comunidad de San Antonio, a 60 km de Monte Quemado, miembro de la CCCOPAL MOCASE-Vía Campesina, viene resistiendo al intento de desalojo de empresarios que han contratado matones armados para realizar amedrentamiento en la zona norte de Santiago del Estero. Los empresarios que intentan acaparar las tierras, Los Julianes, Ciccioli, Ricardo Villa, Saud son venidos de Santa Fe y Tucumán; éstos son los mismos que han diseñado el plan de ataque que vienen sufriendo los campesinos indigenas en los departamentos Copo, Pellegrini y Alberdi desde hace 4 meses de forma sistemática. Unos ejemplos son la detención arbitraria de Ricardo Cuellar, el atentado a la FM Pajsachama, la quema de ranchos y pertenencias de campesinos de la CCCOPAL.
Esto ocurre con complicidad y alevociía de parte de autoridades provinciales y funcionarios del poder judicial e instituciones como la dirección provincial de bosque, quien AUTORIZO desmonte en un lugar donde viven familias campesinas indigenas de varias generaciones. A todos ellos los hacemos responsables directos del asesinato de Cristian.
Desde éstos territorios campesinos indígenas, se viene denunciando los atropellos, tal es así que el Juez Penal Alejandro Fringes Sarria de Monte Quemado ya tiene varias denuncias y no hizo nada para detener la escalada de violencia que impera en la zona. También el Comité de Crisis supo hacer relevamiento de las situaciones de atropellos. Hasta el momento, sólo la organización de las comunidades ha logrado evitar los desalojos y desmontes de miles de hectáreas.
En varias oportunidades el empresario Cicciola, amenazó publicamente que mataría a un campesino del MOCASE-VC para que dejen de" molestar". El asesinato de Crístian Ferreyra no va a quedar impune y con toda la rabia y dolor que sentimos sus compañeros y compañeras, reafirmamos una vez más, que en la defensa de nuestros territorios llegaremos hasta la últimas consecuencias.
Cristian Ferreyra Presente!!!
Ni un metro más, la tierra es nuestra!
Somos Tierra para Alimentar a los Pueblos
Contactos: 011 15588011088 / 03844 414162 / 03844 408668