EL MUNDO › OPINION
Los mapuches no son cubanos
Quienes criticamos el sesgo ideológico conservador de la autodenominada "prensa libre", o "independiente"
Por eso el hecho no es noticia; ocurre, pero no llega al espacio público. El principal diario chileno, el archigolpista y pinochetista El Mercurio –inmortalizado en la denuncia de los estudiantes chilenos en 1967 que se sintetizaba en la frase "Chileno, El Mercurio miente"– miente otra vez y nada dice al respecto. Al buscar en su archivo "huelga de hambre" los resultados que arroja se refieren a los "disidentes cubanos", o a un ayuno de algunos dirigentes de clubes de fútbol bolivianos, o a un par de episodios similares en su intrascendencia. Si uno persiste en la búsqueda surge una avalancha de informaciones sobre la huelga de hambre de Zapata y Fariña en Cuba, acompañada de estremecedoras fotografías. Si se continúa la búsqueda bajo el nombre de "mapuches" lo que aparece es una referencia a una ocupación de tierras realizada el jueves pasado; la presencia de un sol mapuche en el nuevo billete de $ 20.000 y la detención de un mapuche que habría participado en un ataque incendiario en La Araucanía.
Una búsqueda en La Nación de Buenos Aires sólo sirve para reafirmar su "desinteresada" solidaridad con Fariña y los disidentes cubanos, sobresaliendo en su empeño el inefable Marito Vargas Llosa, quien dando nuevas muestras de su ignominiosa capitulación ideológica exalta a aquéllos como verdaderos "héroes de nuestro tiempo". Claro, de la huelga de hambre de los 31 mapuches no dice ni una palabra. Esos no son héroes sino indios cimarrones, que merecen pudrirse en la cárcel y enfrentar un doble juicio. ¡Imagínense lo que Marito diría si algo semejante ocurriera en Cuba, Venezuela, Bolivia o Ecuador! Pero para ganar la primera plana de la prensa libre no basta con una huelga de hambre. Hay que hacerla en Cuba. En otro lugar no es noticia. "Libertad de prensa", que le dicen.
__._,_.___
.
__,_._,___
No hay comentarios:
Publicar un comentario